Fortalecimiento de la recaudación tributaria, transparencia aduanera y reducción del comercio exterior ilícito en Guatemala. Estimación del comercio exterior ilícito por contrabando y defraudación aduanera en Guatemala en el año 2015
Detalles de publicación: ASIES 2017 Guatemala:Descripción: 37 p.; gráfsTema(s): Recursos en línea: Resumen: En seguimiento a tres estudios previos –dos a nivel nacional y uno a nivel centroamericano—, ASIES realizó un cuarto ejercicio analítico en el 2016. Este estudio analítico, con un marcado perfil propositivo incluye: (a) una tercera estimación del valor del comercio ilícito en Guatemala, para el año 2015, con una primera estimación del monto de la defraudación aduanera; (b) la formulación de propuestas concretas de leyes y normas, con el fin de actualizar el marco normativo vigente y proporcionar al Estado mejores herramientas para la reducción de las actividades criminales del contrabando y la defraudación aduanera, reducir la corrupción y aumentar los ingresos tributarios provenientes del comercio exterior; y, finalmente, (c) identificación nuevas tecnologías para prevenir y combatir el comercio ilícito.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
ASIES Guatemala | Available |
En seguimiento a tres estudios previos –dos a nivel nacional y uno a nivel centroamericano—, ASIES realizó un cuarto ejercicio analítico en el 2016. Este estudio analítico, con un marcado perfil propositivo incluye: (a) una tercera estimación del valor del comercio ilícito en Guatemala, para el año 2015, con una
primera estimación del monto de la defraudación aduanera; (b) la formulación de propuestas concretas de leyes y normas, con el fin de actualizar el marco normativo vigente y proporcionar al Estado mejores herramientas para la reducción de las actividades criminales del contrabando y la defraudación aduanera, reducir la corrupción y aumentar los ingresos tributarios provenientes del comercio exterior; y, finalmente,
(c) identificación nuevas tecnologías para prevenir y combatir el comercio ilícito.