Local cover image
Local cover image

Cultura nacional, pueblos indígenas y TLC

Por: Series Revista ASIES ; no.1, 2007Detalles de publicación: ASIES 2007 Guatemala:Descripción: 71 pISBN:
  • 978-99939-61-21-5
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: En el presente estudio se desarrolla una interpretación cultural del DRCAFTA, tema del que prácticamente nada se ha escrito en Guatemala. Éste es un abordaje eminentemente cualitativo de un tema cuya justificación es básicamente cuantitativa. El método adoptado fue el de leer implícitamente “entre líneas” los documentos pertinentes, ya que explícitamente no se refieren al tema. Por ello este trabajo – absolutamente es necesario de puntualizar- combina con lo asertivo, cierto grado de conjetura que por sí no carece de validez y que se desprende de evidencias demostradas por el fenómeno de la globalización que es el antecedente directo y concreto del DR-CAFTA. Las implicaciones culturales del DR-CAFTA, tal como serán trabajadas a continuación, podrán sorprender al principio en un estudio de esta naturaleza porque al tratar la cultura material y no material en el mundo indígena, una dimensión esotérica se entrelazará con la esencia material de la economía occidental.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigaciones Sociopolíticas Departamento de Investigaciones Sociopolíticas ASIES Guatemala Available

En el presente estudio se desarrolla una interpretación cultural del DRCAFTA,
tema del que prácticamente nada se ha escrito en Guatemala.
Éste es un abordaje eminentemente cualitativo de un tema cuya
justificación es básicamente cuantitativa. El método adoptado fue el de
leer implícitamente “entre líneas” los documentos pertinentes, ya que
explícitamente no se refieren al tema. Por ello este trabajo –
absolutamente es necesario de puntualizar- combina con lo asertivo,
cierto grado de conjetura que por sí no carece de validez y que se
desprende de evidencias demostradas por el fenómeno de la
globalización que es el antecedente directo y concreto del DR-CAFTA.
Las implicaciones culturales del DR-CAFTA, tal como serán trabajadas
a continuación, podrán sorprender al principio en un estudio de esta
naturaleza porque al tratar la cultura material y no material en el mundo
indígena, una dimensión esotérica se entrelazará con la esencia material
de la economía occidental.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image