Local cover image
Local cover image

Liberalización de precios tope en Guatemala

Por: Series Revista ASIES ; no.1, 2013Detalles de publicación: ASIES 2013 Guatemala:Descripción: 49 pISBN:
  • 978-9929-603-08-0
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: A principios de la década de los ochenta, Guatemala experimentó un incremento de precios que especialmente en los bienes que conformaban la canasta básica, produjo tasas de inflación de dos dígitos nunca vistas antes en el país. Este incremento de precios fue ocasionado por problemas externos derivados del proceso de globalización –en desarrollo desde inicios de esa década– e internos, relacionados por la falta de visión local de los procesos económicos y sociales relacionados al proceso de globalización, al ambiente de inestabilidad política generado por el enfrentamiento armado interno y por la caída del Presidente Fernando Romeo Lucas García, depuesto por un golpe militar que llevó a la jefatura de Estado al General Efraín Rios Mont en marzo de 1983; a su vez depuesto por el General Oscar Humberto Mejía Víctores en agosto de 1985, en cuyo régimen cobraron vigor medidas de control de precios con la pretensión de hacer frente a los efectos de la globalización a nivel interno.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigación y Consultoría Económica Departamento de Investigación y Consultoría Económica ASIES Guatemala Available

A principios de la década de los ochenta, Guatemala experimentó
un incremento de precios que especialmente en los bienes que
conformaban la canasta básica, produjo tasas de inflación de dos
dígitos nunca vistas antes en el país. Este incremento de precios
fue ocasionado por problemas externos derivados del proceso
de globalización –en desarrollo desde inicios de esa década– e
internos, relacionados por la falta de visión local de los procesos
económicos y sociales relacionados al proceso de globalización, al
ambiente de inestabilidad política generado por el enfrentamiento
armado interno y por la caída del Presidente Fernando Romeo
Lucas García, depuesto por un golpe militar que llevó a la jefatura
de Estado al General Efraín Rios Mont en marzo de 1983; a su vez
depuesto por el General Oscar Humberto Mejía Víctores en agosto
de 1985, en cuyo régimen cobraron vigor medidas de control
de precios con la pretensión de hacer frente a los efectos de la
globalización a nivel interno.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image