La cultura democrática de los guatemaltecos, tercer estudio
Series Cultura Democrática de los Guatemaltecos ; 3Detalles de publicación: ASIES 1997 Guatemala:Descripción: 108 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: La tendencia en los datos es positiva con relación a consolidar una democracia estable en Guatemala. La encuesta muestra que la población es más tolerante del disenso político y hay indicios de que existe el potencial para elevar el nivel de apoyo al sistema político si las tendencias actuales continúan. Hay indicios provenientes del estudio que intervenir esfuerzos en las organizaciones de la sociedad civil o infraestructura social, los gobiernos locales y los sectores de justicia, serían beneficiosos para el fortalecimiento de la democracia en Guatemala. Entre los hallazgos más positivos contenidos en el estudio está el alto nivel de confianza que los guatemaltecos le otorgan a sus gobiernos locales. La democracia en Guatemala puede ser lograda de forma más eficiente al construirla desde abajo, desde las organizaciones base.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
ASIES Guatemala | Available |
La tendencia en los datos es positiva con relación a consolidar una democracia estable en Guatemala. La encuesta muestra que la población es más tolerante del disenso político y hay indicios de que existe el potencial para elevar el nivel de apoyo al sistema político si las tendencias actuales continúan. Hay indicios provenientes del estudio que intervenir esfuerzos en las organizaciones de la sociedad civil o infraestructura social, los gobiernos locales y los sectores de justicia, serían beneficiosos para el fortalecimiento de la democracia en Guatemala. Entre los hallazgos más positivos contenidos en el estudio está el alto nivel de confianza que los guatemaltecos le otorgan a sus gobiernos locales. La democracia en Guatemala puede ser lograda de forma más eficiente al construirla desde abajo, desde las organizaciones base.