Cultura política de la democracia en Guatemala, 2008. El impacto de la gobernabilidad
Series Cultura Democrática de los Guatemaltecos ; 8Detalles de publicación: ASIES; Vanderbilt University, 2008 Guatemala:Descripción: 237 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: En términos generales se puede decir que la encuesta de cultura democrática de 2008 presenta resultados contrastantes para Guatemala. En perspectiva comparativa con otros países de la región existen aspectos positivos, tales como una participación más activa de los guatemaltecos en ciertas organizaciones de la sociedad civil. También se encuentra entre los aspectos favorables que Guatemala se coloca entre los países que otorgan más confianza a su gobierno local; además,los guatemaltecos se encuentran entre los ciudadanos más satisfechos con el desempeño de su gobierno municipal. Los guatemaltecos también tienen una percepción más positiva del desempeño económico del gobierno de turno, aunque este hallazgo puede ser influenciado por el hecho de que se está evaluando a un gobierno que tomó posesión del cargo apenas un mes antes de realizarse la encuesta.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Departamento de Investigaciones Sociopolíticas | ASIES Guatemala | Available |
En términos generales se puede decir que la encuesta de cultura democrática de 2008 presenta resultados contrastantes para Guatemala. En perspectiva comparativa con otros países de la región existen aspectos positivos, tales como una participación más activa de los guatemaltecos en ciertas organizaciones de la sociedad civil. También se encuentra entre los aspectos favorables que Guatemala se coloca entre los países que otorgan más confianza a su gobierno local; además,los guatemaltecos se encuentran entre los ciudadanos más satisfechos con el desempeño de su gobierno municipal. Los guatemaltecos también tienen una percepción más positiva del desempeño económico del gobierno de turno, aunque este hallazgo puede ser influenciado por el hecho de que se está evaluando a un gobierno que tomó posesión del cargo apenas un mes antes de realizarse la encuesta.