Políticas ambientales de la Región Central
Series MOMENTO ; año 7, no.5, 1992Detalles de publicación: ASIES 1992 Guatemala:Descripción: 22 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: En Guatemala, la existencia de una grave situación económica y social, caracterizada por altos niveles de pobreza, falta de oportunidades de educación y servicios de salud deficitarios, afecta fuertemente la calidad de vida del entorno natural y humano. Si a esto agregamos que hacia fines del presente siglo el país contará con aproximadamente 3.5 millones más de personas, concluimos que hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de este entorno actual y futuro, debiéndose realizar las acciones locales, regionales y nacionales que propicien un cambio en la situación ambiental del país. ASIES viene contribuyendo a este proceso con trabajos técnicos de base y auspiciando la posibilidad de discusión pública de los problemas y sus soluciones por parte de las fuerzas vivas del país. Con estos objetivos, los días 16 al 18 de junio de 1992, se efectuó el V Seminario Regional de Políticas Ambientales, específicamente para la región Central, o sea, la conformada por los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. Para finalizar las actividad, ASIES invitó el último día a un foro público que se realizó en el Gimnasio del Colegio La Salle, en Antigua Guatemala, con el propósito de conocer y discutir los resultados del seminario-taller. En este MOMENTO, se presenta un resumen de la Monografía Ambiental sobre la Región Central, preparada por ASIES, y las conclusiones y recomendaciones del Seminario-Taller realizado.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Departamento Ambiental | ASIES Guatemala | Available |
En Guatemala, la existencia de una grave situación económica y social, caracterizada por altos niveles de pobreza, falta de oportunidades de educación y servicios de salud deficitarios, afecta fuertemente la calidad de vida del entorno natural y humano. Si a esto agregamos que hacia fines del presente siglo el país contará con aproximadamente 3.5 millones más de personas, concluimos que hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de este entorno actual y futuro, debiéndose realizar las acciones locales, regionales y nacionales que propicien un cambio en la situación ambiental del país. ASIES viene contribuyendo a este proceso con trabajos técnicos de base y auspiciando la posibilidad de discusión pública de los problemas y sus soluciones por parte de las fuerzas vivas del país. Con estos objetivos, los días 16 al 18 de junio de 1992, se efectuó el V Seminario Regional de Políticas Ambientales, específicamente para la región Central, o sea, la conformada por los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. Para finalizar las actividad, ASIES invitó el último día a un foro público que se realizó en el Gimnasio del Colegio La Salle, en Antigua Guatemala, con el propósito de conocer y discutir los resultados del seminario-taller. En este MOMENTO, se presenta un resumen de la Monografía Ambiental sobre la Región Central, preparada por ASIES, y las conclusiones y recomendaciones del Seminario-Taller realizado.