Local cover image
Local cover image

Situación socioeconómica de Centro América y sus efectos sobre la mujer y el niño, 1989-1991

Por: Series MOMENTO ; año 7, no.7, 1992Detalles de publicación: ASIES 1992 Guatemala:Descripción: 24 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: Presenta una síntesis al trabajo "Situación socioeconómica de Centroamérica y sus efectos sobre la mujer y el niño, 1989-1991", el cual analiza las políticas económicas y sociales vigentes en los países de la región y el niño. Proporciona también una panorámica general de los procesos de ajuste y modernización de las sociedades centroamericanas, que se estón desarrollando en la actualidad. La del cumplimiento de la deuda externa, de la transformación productiva y del reordenamiento de las funciones del Estado, han conllevado, en la mayoría de los países del área, a la reducción del gasto social y de inversión, habiéndo sido más afectados los grupos de mayor vulnerabilidad, tal el caso de mujeres y niños. No obstante, el artículo muestra que en el último trienio se han puesto en ejecución mecanismos de compensación social, con miras a paliar los efectos negativos de los reordenamientos socioeconómicos, tales como fondos de inversión o de emergencia social, los cuales no han logrado detener el deterioro de la calidad de vida de las grandes mayorías de las población centroamericana.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigación y Consultoría Económica Departamento de Investigación y Consultoría Económica ASIES Guatemala Available

Presenta una síntesis al trabajo "Situación socioeconómica de Centroamérica y sus efectos sobre la mujer y el niño, 1989-1991", el cual analiza las políticas económicas y sociales vigentes en los países de la región y el niño. Proporciona también una panorámica general de los procesos de ajuste y modernización de las sociedades centroamericanas, que se estón desarrollando en la actualidad. La del cumplimiento de la deuda externa, de la transformación productiva y del reordenamiento de las funciones del Estado, han conllevado, en la mayoría de los países del área, a la reducción del gasto social y de inversión, habiéndo sido más afectados los grupos de mayor vulnerabilidad, tal el caso de mujeres y niños. No obstante, el artículo muestra que en el último trienio se han puesto en ejecución mecanismos de compensación social, con miras a paliar los efectos negativos de los reordenamientos socioeconómicos, tales como fondos de inversión o de emergencia social, los cuales no han logrado detener el deterioro de la calidad de vida de las grandes mayorías de las población centroamericana.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image