Local cover image
Local cover image

Por su interrelación y adecuado manejo, tres precios macroeconómicos influyen decisivamente en la estabilidad económica, ellos son: el tipo de cambio, la tasa de interés y los precios al consumidor

Por: Series MOMENTO ; año 7, no.9, 1992Detalles de publicación: ASIES 1992 Guatemala:Descripción: 16 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: Ofrece un breve análisis sobre el manejo de la tasa de interés en el contexto de la estabilización económica y financiera y su papel en los procesos de estabilización económica y en el desarrollo del mercado financiero y de capitales, con el propósito de ilustrar al lector sobre la dirección de la política económica, así como del comportamiento de las variables y su incidencia en las decisiones de los agentes económicos. Hace hincapié en la tasa de interés como instrumento de regulación monetaria, distinguiendo las opciones de política y los fines propuestos por las diversas corrientes o escuelas económicas existentes, y los efectos de las medidas tomadas sobre el ahorro y la inversión en el país. Del análisis sobre este tema y del manejo en general de las tasas de interés, se establece la urgente necesidad de continuar avanzando en el proceso de modernización financiera del país, con el fín de elevar la eficiencia de la intermediación, así como para ampliar y diversificar la oferta de recursos y servicios al sector productivo e incrementar la competencia en el sector financiero.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigación y Consultoría Económica Departamento de Investigación y Consultoría Económica ASIES Guatemala Available

Ofrece un breve análisis sobre el manejo de la tasa de interés en el contexto de la estabilización económica y financiera y su papel en los procesos de estabilización económica y en el desarrollo del mercado financiero y de capitales, con el propósito de ilustrar al lector sobre la dirección de la política económica, así como del comportamiento de las variables y su incidencia en las decisiones de los agentes económicos. Hace hincapié en la tasa de interés como instrumento de regulación monetaria, distinguiendo las opciones de política y los fines propuestos por las diversas corrientes o escuelas económicas existentes, y los efectos de las medidas tomadas sobre el ahorro y la inversión en el país. Del análisis sobre este tema y del manejo en general de las tasas de interés, se establece la urgente necesidad de continuar avanzando en el proceso de modernización financiera del país, con el fín de elevar la eficiencia de la intermediación, así como para ampliar y diversificar la oferta de recursos y servicios al sector productivo e incrementar la competencia en el sector financiero.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image