Local cover image
Local cover image

Guatemala: El sistema financiero y el proceso de desintermediación bancaria

Por: Series MOMENTO ; año 9, no.11, 1994Detalles de publicación: ASIES 1994 Guatemala:Descripción: 10 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: Presentamos en este MOMENTO un resumen del documento "Guatemala: El sistema financiero y el proceso de desintegración bancaria", trabajo de investigación elaborado por un grupo de profesionales de ASIES, como uno de los estudios de investigación que viene auspiciando el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- sobre temas económicos y sociales de importancia en América Latina y el Caribe. En este orden de ideas, el tema que abordamos tiene una relevancia particular para la economía del país, máxime en momentos en que el sistema financiero nacional es objeto de un proceso de reforma que persigue tres objetibos principales : i) Modernización del mercado de dinero y capitales; ii) actualización del marco jurídico; y iii) aplicación de un concepto de supervisión prudencial. El cumplimiento de estos objetivos favorecerá la expansión dinámica del sistema financiero, el que hasta ahora no ha servido suficientemente al desarrollo del sector de la micro, pequeña y mediana empresa, particularmente para cubrir satisfactoriamente las necesidades de financiamiento de programas, proyectos productivos y establecimiento o ampliación de empresas. Por esta razón, asi como por otras características del ordenamiento económico del país, la demanda por servicios financieros ha sido atendido parcialmente en el sistema financiero no regulado o a través de programas especiales del Estado y de cooperación externa, lo que ha estimulado un importante y creciente proceso de desintermediación bancaria, el cual se analiza en las páginas de esta publicación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigación y Consultoría Económica Departamento de Investigación y Consultoría Económica ASIES Guatemala Available

Presentamos en este MOMENTO un resumen del documento "Guatemala: El sistema financiero y el proceso de desintegración bancaria", trabajo de investigación elaborado por un grupo de profesionales de ASIES, como uno de los estudios de investigación que viene auspiciando el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- sobre temas económicos y sociales de importancia en América Latina y el Caribe. En este orden de ideas, el tema que abordamos tiene una relevancia particular para la economía del país, máxime en momentos en que el sistema financiero nacional es objeto de un proceso de reforma que persigue tres objetibos principales : i) Modernización del mercado de dinero y capitales; ii) actualización del marco jurídico; y iii) aplicación de un concepto de supervisión prudencial. El cumplimiento de estos objetivos favorecerá la expansión dinámica del sistema financiero, el que hasta ahora no ha servido suficientemente al desarrollo del sector de la micro, pequeña y mediana empresa, particularmente para cubrir satisfactoriamente las necesidades de financiamiento de programas, proyectos productivos y establecimiento o ampliación de empresas. Por esta razón, asi como por otras características del ordenamiento económico del país, la demanda por servicios financieros ha sido atendido parcialmente en el sistema financiero no regulado o a través de programas especiales del Estado y de cooperación externa, lo que ha estimulado un importante y creciente proceso de desintermediación bancaria, el cual se analiza en las páginas de esta publicación.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image