Local cover image
Local cover image

Política comercial, DR-CAFTA y Acuerdo de Asociación con la Unión Europea

Por: Series Revista ASIES ; no.2, 2009Detalles de publicación: ASIES 2009 Guatemala:Descripción: 109 pISBN:
  • 978-99939-61-40-6
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: En los últimos cinco años, el proceso de globalización de los mercados de bienes, servicios y capitales se ha acentuado, generando mayor interdependencia entre países y regiones. Ello obliga, en especial, a los países pequeños como Guatemala a elevar su competitividad para lograr una mejor inserción en el mercado mundial, y de esta forma conseguir un proceso sostenible de crecimiento y desarrollo económico. Sin embargo, dado que en un mundo más interconectado hay mayor sensibilidad a los choques externos, es necesario contar con estrategias que permitan aprovechar las ventajas que ofrece la globalización en general y los tratados de libre comercio en particular. En este orden de ideas, en la segunda parte del estudio se describe la evolución de las variables de la balanza comercial. Posteriormente, se analiza los planes de gobierno en materia de política comercial de la Gran Alianza Nacional (GANA) y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), con el propósito expreso de comparar dichos planes con las acciones gubernamentales implementadas en esta materia, y la salvedad que únicamente se analiza el primer año de gobierno de la administración de la UNE.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Departamento de Investigación y Consultoría Económica Departamento de Investigación y Consultoría Económica ASIES Guatemala Available

En los últimos cinco años, el proceso de globalización de los
mercados de bienes, servicios y capitales se ha acentuado,
generando mayor interdependencia entre países y regiones.
Ello obliga, en especial, a los países pequeños como Guatemala
a elevar su competitividad para lograr una mejor inserción
en el mercado mundial, y de esta forma conseguir un
proceso sostenible de crecimiento y desarrollo económico.
Sin embargo, dado que en un mundo más interconectado
hay mayor sensibilidad a los choques externos, es necesario
contar con estrategias que permitan aprovechar las ventajas
que ofrece la globalización en general y los tratados de libre
comercio en particular. En este orden de ideas, en la segunda
parte del estudio se describe la evolución de las variables de
la balanza comercial. Posteriormente, se analiza los planes de
gobierno en materia de política comercial de la Gran Alianza
Nacional (GANA) y de la Unidad Nacional de la Esperanza
(UNE), con el propósito expreso de comparar dichos planes
con las acciones gubernamentales implementadas en esta
materia, y la salvedad que únicamente se analiza el primer
año de gobierno de la administración de la UNE.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image