Impacto de las microfinanzas con prácticas culturales en educación salud y actividad económica de las familias del departamento de Totonicapán
Series Revista ASIES ; no.2, 2012Detalles de publicación: ASIES 2012 Guatemala:Descripción: 68 pISBN:- 978-9929-603-01-1
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
Departamento de Investigación y Consultoría Económica | ASIES Guatemala | Available |
La atención al tema de las microfinanzas es relativamente reciente aunque de hecho surge prácticamente en paralelo a la existencia de instituciones bancarias, toda vez que estas se nutren de personas y pequeñas empresas que no califican para obtener financiamiento en los bancos. Modernamente, el agio practicado desde hace mucho tiempo por personas que en forma particular se han dedicado a otorgar préstamos, ha sido acompañado por entidades que han surgido por la misma necesidad de tener acceso al crédito en condiciones más favorables. Esto último ha generado en pequeños empresarios, comunidades y emprendedores, la necesidad de asociarse para crear entidades que hicieran viable la captación de recursos, a efecto de atender las necesidades crediticias de pequeños negocios,